BLOG / May 30, 2025

‘ICE vive en las cortes’: organizaciones y abogadas realizan foro informativo

By Casey Clowes

Con el fin de mantener informada a la comunidad y proveer herramientas legales para defenderse ante el endurecimiento de las políticas migratorias, legisladores y organizaciones civiles organizaron un Town Hall en Alhambra.

El evento, encabezado por el representante del Distrito 26 de Arizona, César Aguilar, contó con la participación de agrupaciones como Puente, Proyecto Progreso, Mi Familia Vota, así como de abogadas de inmigración, quienes abordaron la situación que se vive en el país, especialmente para la comunidad inmigrante.

“Esta es la tercera vez que realizamos un evento como este y el objetivo es decirle a toda la gente lo que está pasando, lo que pueden hacer. Tenemos abogados dándonos información también legal de lo que podemos hacer”, explicó César Aguilar.

El representante demócrata señaló que la comunidad debe unirse y organizarse para hacer un solo frente, ya que las implicaciones legales de lo que está sucediendo con las agencias federales, como las detenciones de ICE en las cortes de migración, es algo inédito.

“Ahorita todo es nuevo lo que está pasando. Nunca hemos visto estos procesos y nos estamos juntando para ver qué podemos hacer para pelear contra todo esto que está pasando con la administración de Trump”, agregó.

De igual manera, César Aguilar lamentó que las agencias federales no están siguiendo el debido proceso en la detención de inmigrantes y los arrestos se realizan con violaciones a derechos humanos.

“Estamos viendo que no estamos siguiendo el debido proceso y eso es parte de la construcción de Estados Unidos, de que eres inocente hasta que demuestren lo contrario, pero en estos casos no está trabajando así”, resaltó.

ICE vive en las cortes: abogada

Por su parte, la abogada de inmigración, Delia Salvatierra, advirtió que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tienen presencia permanente en las Cortes, asegurando que “ahí viven”.

Esto, aseguró, es algo nunca antes visto, que la agencia federal trabaje en las Cortes y hasta tengan su oficina en el lugar, con el fin de detener a los inmigrantes que acuden a sus audiencias.

“Quiero que todos ustedes sepan esto: ICE trabaja en los tribunales de inmigración. No solo están ahí y se presentan. Viven allí. Tienen una oficina allí. ICE trabaja en los tribunales de inmigración. Eso nunca ha sucedido antes en la historia de la aplicación de la ley migratoria. Nunca ha sucedido”, expuso.

En este sentido, hizo un llamado a quienes tengan próximas audiencias, que no acudan sin un abogado, con el fin de que tenga mejor posibilidad de defender su caso y evitar la deportación exprés.

“Quiero enfatizar esto porque ya no se puede ir a los tribunales sin un abogado. Aunque tengan un caso sólido de asilo, el juez no les ayudará a completar su solicitud y obtener ayuda”, concluyó.

SHARE

A joint website of Progress Arizona and ProgressNow AZ - Federal. Progress Arizona and ProgressNow AZ - Federal are separate organizations.

Progress Arizona

Progress Arizona is a 501(c)(4) organization which primarily focuses on nonpartisan education and advocacy on important national issues.

ProgressNow AZ - Federal

ProgressNow AZ - Federal is a federal political committee which primarily helps elect candidates who reflect our values through a variety of activities aimed at influencing the outcome of the next election.

Paid for by ProgressNow AZ - Federal (www.progressarizona.org)
and not authorized by any candidate or candidate's committee.